JUEGOS OLÍMPICOS 
          Los antiguos Juegos Olímpicos (llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia) fueron fiestas religiosas, culturales y deportivas celebradas en la antigua Grecia (776 a. C. -393 d. C.) en honor a los dioses olímpicos. En ellos participaban los atletas que se entrenaban durante años en los gimnasios. A partir de ahí dejaron de celebrarse.
        Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia. Los Juegos Olímpicos Modernos fueron establecidos en su aspecto deportivo en 1896 por Pierre de Coubertin  (famoso por ser el fundador de los Juegos Olímpicos modernos) y hasta la actualidad siguen practicándose. La primera edición se realizó en Atenas, capital de Grecia. 
          El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos.
 

¿Cuantos deportes olímpicos hay?
          En cada Olimpiada el número de deportes varía en función de que cumplan los requisitos establecidos por el COI (Comité Olímpico Internacional) y del seguimiento del deporte en el país organizador. El número de participantes será en torno a 1500.
           En Tokio 2020 (ahora 2021), Habrá más de 30 deportes diferentes y otros más de exhibición:




Ver las imágenes de origen 
Atletismo – Bádminton – Baloncesto – Balonmano - Beisbol (sóftbol) – Boxeo - Ciclismo (BMX, ciclismo de montaña, ciclismo en pista, ciclismo en ruta) –  Decatlón ( 100, Longitud, Peso, Altura, 400, 110 Vallas, Disco, Pértiga, Jabalina, 1500) – Heptalón (100 Vallas, Altura, Peso, 200, Longitud, Jabalina, 800) -  Natación - Natación sincronizada – Saltos – Waterpolo - Equitación (concurso completo, doma clásica, salto ecuestre) - Escalada deportiva – Esgrima – Fútbol - Gimnasia (artística, acrobática y rítmica) – Golf – Halterofilia - Hockey sobre hierba – Judo – Kárate - Lucha (grecorromana y libre) - Piragüismo (eslalon, aguas tranquilas) - Pentatlón moderno (esgrima, natación, salto ecuestre, tiro y carrera campo a través) – Remo - Rugby 7 – Skateboarding – Surf – Taekwondo – Tenis - Tenis de mesa - Tiro con arco - Tiro olímpico – Triatlón (natación, ciclismo y carrera) – Vela - Voleibol (cancha y playa).
 
Curiosidades sobre la historia de las Olimpiadas.
  • Cada cuatro años. Los primeros Juegos Olímpicos de la Antigüedad de los que tenemos noticias se celebraron el 776 a.C., año en que por primera vez se fijaron por escrito los nombres de los vencedores. Al menos desde esa fecha y hasta que el emperador Teodosio los prohibió en el 394 d.C. no dejaron de celebrarse cada cuatro años, convirtiéndose en el eje cronológico de los griegos. 
  • Cinco ejercicios. En los primeros Juegos Olímpicos, la prueba estrella era el pentatlón, cuyo vencedor alcanzaba un enorme prestigio entre los griegos. La primera de las pruebas era una carrera de 200 metros, equivalente a la actual prueba de velocidad, los 100 metros lisos. Le seguían el salto de longitud -semejante al actual triple salto- y el lanzamiento de disco. La cuarta prueba era el lanzamiento de jabalina estaba claramente ligado al entrenamiento militar y a la caza. La quinta prueba, era la lucha, sólo se celebraba en caso de empate.
  • La antorcha. El fuego del oráculo de Zeus en Olimpia lo encendía el vencedor de la primera prueba del pentatlón, lo que ha dado lugar a la actual ceremonia de la antorcha olímpica.
  • Seis veces campeón. En la segunda mitad del siglo VI a.C., un hombre se convirtió en un mito de los juegos. Milón fue seis veces vencedor absoluto en Olimpia, otras tantas veces en los Juegos Píticos, diez en los Ístmicos y nueve en los Nemeos. Fue una marca inigualada en todos los tiempos de los juegos deportivos.
  • Los primeros Juegos Olímpicos modernos (1896) se realizaron con la participación de solo 14 países: Alemania, Australia, Austria, Bulgaria, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza y Chile.
  • Desde que se iniciaron los Juegos Olímpicos modernos El atleta más joven en ganar una medalla fue Dimitrios Loundras, con 10 años (en gimnasia) y el más viejo fue el tirador sueco, Oscar Swahn, con 72 años.
 Juegos Paralímpicos
         Los Juegos Paralímpicos son la competición olímpica oficial para atletas con ciertos tipos de discapacidades físicas, mentales y sensoriales, como discapacidades motoras, amputaciones, ceguera y parálisis cerebral. 
        Los I Juegos Paralímpicos, denominados Stoke Mandeville, se celebraron en 1960 en Roma, como juegos de verano. Desde entonces se realizaron cada cuatro años sin interrupciones en coincidencia con los Juegos Olímpicos.
         La bandera representativa de los Juegos Paralímpicos se corresponde con el logotipo del Comité Paralímpico Internacional (CPI) y ha sido objeto de varios cambios. Recoge tres elementos de color rojo, azul y verde, los tres colores más utilizados en las banderas nacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario