RETOS DE LA SEMANA
Cada uno que escoja los que quiera conseguir, en
función de la dificultad, la motivación, el espacio de que se disponga y los
elementos que tengamos en casa. Podéis mandarme fotos (no es necesario salir en ellas, ya veis que yo no salgo), comentarios,
modificaciones que hicísteis de los retos y otros retos parecidos que se os
ocurran, lo cual se valorará positivamente de cara a la evaluación, a esta
dirección: angelnacasa@gmail.com
A por ellos...
Recogecanicas.
Alguien
te lanza canicas desde un lado de la mesa y tú tienes que recogerlas en el
aire, desde el otro lado, con un vaso, antes de que caigan. La mesa puede estar
inclinada para que caigan por su propio peso y no tener que lanzar y se puede lanzar con las dos manos y recoger
con dos vasitos.
Circuito
para vasito. Hacemos un circuito en una mesa grande
o en el suelo y soplando con una pajita vamos desplazando un vasito.
Competición a ver quien tarda menos con cronómetro o montando dos circuitos.
Comenueces:
Pon
un montón de nueces en una tapa de zapatos, plato de plástico u recipiente al
que se le pueda hacer un agujero central. Has de meterlas por el agujero en el
menor tiempo posible o en menos tiempo que otra persona y que caigan en un recipiente.
Cerbatana.
Hacemos una diana en un papel y le tiramos papelitos con una cerbatana, utilizando el tubo de un bolígrafo. Tb se puede apuntar a una botella o un vaso
de plástico. No es para los más pequeños porque hay que meter el papelito en la
boca primero, para humedecerlo.
Hockey.
Con
un palo de escoba ir sorteando obstáculos (tenis, botellas…) llevando un
calcetín, pelotita o pelota de papel. Si el pasillo es largo, se puede hacer el
recorrido en él, si no, partiendo de una habitación, e ir entrando en el resto de habitaciones. También se puede utilizar el salón, alrededor de una mesa, o
en el espacio que queráis. Compitiendo con alguien por tiempo o tratando de
hacerlo en el menor tiempo posible, mejorando cada vez.
·
Como ya se puede salir…., debemos ir a
correr y jugar todo lo que se pueda fuera de casa, aprovechando los espacios y
juguetes que tengamos, teniendo siempre en cuenta las medidas de prevención por
la pandemia.






No hay comentarios:
Publicar un comentario